lunes, 21 de mayo de 2012

PANEL FOTOGRAFICO



Carabayllo como ciudad, es obra de la historia, su existencia se sostiene en el tiempo desde épocas milenarias. En los periodos antiguos, el territorio de Carabayllo comprendía todo el valle bajo del rio Chillón; limitaba por el Norte con Chancay y Canta, por el Este con Huarochiri, por el Sur con el río Rímac y por el Oeste con el Océano Pacifico. A comienzos de la República, el distrito se extendía desde la Portada de Guía (límite actual del Rímac, en la división blindada Cuartel Hoyos Rubio por el sur) abarcando los territorios actuales de los distritos de San Martín de Porres, Independencia, Los Olivos, Comas, Puente Piedra, Santa Rosa, Ancón, Ventanilla y Santa Rosa de Quives. Es por ello que actualmente se resalta la afirmación y el reconocimiento histórico del distrito de Carabayllo como la GENESIS DE LIMA NORTE..
                                 
  AAHH Valle Hermosa




Distribución del agua a los pobladores a través de la Cisterna, de forma interdiaria



El Costo del agua esta 2.50 soles el cilindro






El en AAHH algunos cuenta con el servicio de electricidad, alumbrado público y observamos materiales



En zonas cercanas al AAHH cuentan con un sistema de abastecimiento de agua, proporcionado por el reservorio a la población



Acá nos hemos tomado una foto todos los integrantes del grupo con el dirigente del AAHH Valle Hermosa, quien fue muy amable brindándonos un plano de lotización de la zona.




Acá observamos una de las tantas bodegas que hay en el AAHH y que peculiarmente cuenta con el servicio de cable (operador claro)



Acá tenemos el local comunal donde se reúnen los pobladores con el dirigente para futuros proyectos en el AAHH



Acá podemos observar que hay lotes sin construir dentro de nuestro asentamiento, sin embargo todos los lotes están vendidos con proyectos a construir



   
La gente que no cuenta con tanque de alcenamiento de agua, llena su agua en cilindros de plásticos, algunos cuentan con cilindros en buen estado




  
El AAHH cuenta también con un Centro Educativo Inicial – Primaria – Secundaria, es uno de los pocos que cuenta con el servicio de abastecimiento de agua


También hemos encontrado excepciones de personas que han construido su casa hasta un 2do piso, gracias a tener mayores recursos económicos

POSIBLE LUGAR DE NUESTRO RESERVORIO EN LA COTA MAS ALTA DE NUESTRO   ASENTAMIENTO HUMANO. ADEMAS APRECIAMOS EN MALAS CONDICIONES ESTA CISTERNA


LAMENTABLE VER UNA CISTERNA EN MALA CONDICIONES, SIN CONTAR CON TAPA , ES DECIR EL AGUA ESTA LA INTEMPERIE.




Podemos apreciar aca el limite del  asentamiento, también apreciamos en el lado izquierdo que tenemos la mina



Se puede rescatar que son contadas la personas que poseen este tipo de cisternas en buen estado



PODEMOS APRECIAR LA VÍA DE ACCESO PARA INGRESAR A LA MINA.






VIA PRINCIPAL PARA QUE PUEDA INGRESAR LA EL CAMIÓN CISTERNA Y  POR DONDE PASA NUESTRA MATRIZ PRINCIPAL.



RECONOCIENDO LA RUTA DE LA POSIBLE ALTERNATIVA DE SOLUCION


POSIBLE LUGAR DE LA CISTERNA Y LA BOMBA.

PODEMOS APRECIAR UNA VISTA FRONTAL  DEL DE LA MINA 

PANEL TOPOGRAFICO