ALTERNATIVAS DE SOLUCION
1. EN NUESTRO TRABAJO HEMOS OPTADO POR DOS ALTERNATIVAS, SI BIEN ES CIERTO PODEMOS APRECIAR QUE LAS DOS USAN DIRECTAMENTE LÍNEA DE IMPULSIÓN, ESTAS ALTERNATIVAS SON ACEPTABLES DEBIDO A QUE PODEMOS APROVECHAR DESPUÉS LA GRAVEDAD. LA FUENTE ES LA “MATRIZ GENERAL” O “TUBERÍA MATRIZ”. QUE PASA POR EL MARGEN IZQUIERDO DE LA VIA EXISTENTE.
estos 2 trazos van alineadas a las 2 calles si se podria decir, principales, del asentamiento humano,ambas muy buenas opciones ya que en una se podria enterrar el reservorio y tener una altura de agua adecuada
2. EN ESTA IMAGEN PODEMOS APRECIAR LA ALTERNATIVA 1 , NOS DESCRIBE QUE ARRANCA DE
LA “MATRIZ”( FUENTE), DESPUÉS SE
VA A LA CISTERNA DESVIANDO PARTE DEL FLUJO DE AGUA A UN CAUDAL QUE CORRESPONDE AL DE NUESTRO DISEÑO , LUEGO POR MEDIO DEL
CUARTO DE BOMBAS LLEVAMOS EL AGUA A UNA
ALTURA CONSIDERABLE DONDE PUEDA ABASTECER A TODA LA POBLACIÓN , PARA LUEGO LLEVARLO POR
GRAVEDAD A LAS VIVIENDAS.
esta es una descripcion grafica de como iran las lineas, desde el empalme,linea de conduccion, cisterna, camara de bombas,impulsion, y el almacenamiento en el reservorio
3. EN ESTA IMAGEN APRECIAMOS LA ALTERNATIVA 2, ESTA ALTERNATIVA ES ACEPTABLE DEBIDO A QUE EL RESERVORIO ES SEMIENTERRADO PORQUE LA TOPOGRAFÍA ES REGULARMENTE PRONUNCIADA , Y NO ES DESEABLE PERDER ENERGIA CON ALTURAS DE AGUA SUPERIORES A LOS 50mts
la imagen siguiente muestra que la cisterna está por debajo del nivel de terreno natural asi como el reservorio
Apreciamos que su blog tiene mucha información visual tanto como informativa, lo cual nos parece excelente ya que nos permite tener mas conocimiento sobre su poblado, no obstante nos gustaría visualizar mejor las alternativas de solución, quizá una vista panoramica de las alternativas y su A.H.. Igualmente su blog esta bien hecho, sigan adelante. Visítennos y comenten en http://proyectopariachi.blogspot.com/
ResponderEliminar